Índice de artículos |
---|
Eficiencia energética |
Page 2 |
Page 3 |
Todas las páginas |
Eficiencia energética
Es mucho más rentable, y conlleva una menor carga para el medio ambiente, el utilizar la energía eficientemente que generarla. Esto minimiza la demanda de recursos fósiles, que actualmente suministran la mayor parte de nuestras necesidades energéticas, impidiendo de esta forma dejar recursos suficientes para las generaciones venideras. Tales acciones constituyen la base del uso sostenible de la energía.
[link a uso sostenible de la energía]
Nuestra huella de carbono es una medida de la eficiencia con que satisfacemos nuestras necesidades energéticas. Está aceptado que, en Europa, cada uno de nosotros tendrá que reducir la huella de carbono en un 80% durante los próximos 40 años para evitar cambios irreversibles en el clima. En esta sección se consideran las diversas opciones para el ahorro de energía, y después se presentan las mejores opciones para el cambio de combustibles fósiles a fuentes de energía renovables.
[link a huella de carbono]
Iluminación
Durante más de 100 años se ha usado la electricidad para encender las lámparas. Las lámparas de incandescencia, desarrolladas comercialmente por Thomas Edison en el siglo XIX, generan luz al calentar un cable muy fino de material altamente resistente, como el tungsteno. En este caso, solo el 10% de la energía se convierte en luz, mientras que el resto se pierde en forma de calor.
Recientemente, las lámparas fluorescentes han sido desarrolladas para producir luz mediante la excitación de un gas, siendo mucho más eficientes, alcanzando un rendimiento entre un 80-85%. Son de uso general en tiendas, oficinas y escuelas, ya que pueden iluminar grandes áreas, debido a su longitud, por lo general entre 1 y 2 metros.
En los últimos 20 años, se han desarrollado las lámparas compactas fluorescentes (LCF) en las que se han doblado los tubos en forma alargada o en espiral (Figura 1). Se pueden utilizar en las mismas condiciones que las lámparas incandescentes, por lo que pueden reemplazarse de igual a igual.
Figura 1: Lámparas compactas fluorescentes